Líneas de generación y aplicación del conocimiento
LGAC 1 Educación para la economía social y solidaria - CLAVE: LGAC-2025-CIID-MPESS-01
La ESS juega un rol crucial en sensibilizar y capacitar sobre prácticas económicas sostenibles e inclusivas. Esta línea de generación y aplicación del conocimiento se enfoca en formar al personal académico, administrativo y directivo en la integración efectiva de los elementos de la ESS en los programas de estudio existentes y emergentes. Este enfoque asegura una educación integral, preparando profesionales con una visión holística sobre problemáticas sociales, económicas, ambientales y de desarrollo humano. Adicionalmente, se promueve la colaboración con sectores productivos y políticas del Nodo de Impulso de la Economía Social y Solidaria, incluyendo la creación de un laboratorio de proyectos educativos con enfoque social y solidario. Este laboratorio concentrará esfuerzos en la integración de ESS en planes educativos, diseño de intervenciones formativas sostenibles, diagnósticos de saberes comunitarios y evaluación de políticas públicas en educación para la ESS, abarcando también otras temáticas de vinculación y tesis estudiantiles.
LGAC 2 Mercadotecnia para emprendimientos sociales y solidarios - CLAVE: LGAC-2025-CIID-MPESS-02
Es fundamental en la Maestría en Economía Social y Solidaria modalidad no escolarizada (en línea), diseñada para equipar a los graduados con habilidades cruciales para la promoción y comunicación efectiva de iniciativas sostenibles. Esta LGAC no solo prepara a los estudiantes en técnicas avanzadas de mercadotecnia, sino que también les proporciona herramientas para apoyar y potenciar proyectos con alto impacto social. Además, se concentra en fortalecer los canales de comunicación y mercados para el comercio justo y solidario, mejorando así las necesidades colectivas y las alianzas territoriales. Esta línea ofrece también un amplio espectro de formación que incluye asesorías a emprendimientos, entrenamientos y capacitaciones en conceptos de ESS, y la participación en el laboratorio de proyectos educativos. Las actividades incluyen el diseño de planes de mercadotecnia social, intervenciones de endomercadotecnia para fomentar culturas organizacionales sostenibles, y la formación de formadores con un enfoque en educación para la ESS, cubriendo así diversas necesidades y temáticas en el campo de la mercadotecnia para emprendimientos sociales y solidarios.