Querétaro, Qro., 08 de junio del 2020/CIIDET/DCAE. El pasado 03 de junio del presente, Ileana Cruz Sánchez, profesora investigadora del CIIDET, participó en el primer foro del Webinar denominado “Brecha Digital”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en conjunto con diversas instituciones y redes de investigación.
Participaron Claudia Cintya Peña Estrada, miembro de la Red de Investigadores Docentes en México, Andorra y España; Maricarmen Salinas Esparza, del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Querétaro; Janett Juvera Ávalos, Coordinadora de Igualdad de Género y Cultura de Paz-FCPS; e Ileana Cruz Sánchez, del TecNM, campus CIIDET.
Este ciclo de videoconferencias y diálogos, que se realiza a través de la plataforma Zoom, busca repensar nuestras sociedades después de la crisis sanitaria mundial y generar en colectivo oportunidades para imaginar y construir una nueva normalidad.
Durante el evento, se abordaron cinco dimensiones sobre la brecha digital, específicamente la desigualdad en temas como: aparatos técnicos, la autonomía de uso, la disponibilidad de apoyo social, la variación en el uso y habilidades.
“Los teléfonos celulares, tabletas, computadoras no solo son herramientas que nos conectan con otros, sino que nos permiten mejorar la calidad de vida al encontrar mejores oportunidades laborales, de estudio y de participación ciudadana; sin embargo, diversos estudios señalan que existe una brecha digital, la cual es una expresión de las desigualdades del siglo XXI”.