Querétaro, Qro., 11 de junio del 2020/CIIDET/DCAE. Martha Ramírez López, profesora investigadora del CIIDET, participó en el proyecto denominado “Estrategia de Continuidad Académica a través del Tecnológico Nacional de México Virtual”, coordinado por el Tecnológico Nacional de México (TecNM) para atender la continuidad académica en el marco de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Derivado de la crisis sanitaria actual, fue necesaria la creación de un protocolo de emergencia para la continuidad académica, utilizando las herramientas de la docencia en línea y la tecnología para realizar las actividades de enseñanza - aprendizaje, fortaleciendo la educación a distancia.
El equipo de trabajo está conformado por personal directivo y docente del TecNM: Enrique Fernández Fassnacht, Director General; Mireya Saraí García Vázquez, Secretaría Académica, de Investigación e Innovación; Rocío Elizabeth Pulido Ojeda, Dirección de Docencia e Innovación Educativa; Catalina Irene Nevarez Burgueño, Jefa del Área de Educación a Distancia, así como los profesores que integran la Comisión de Educación a Distancia para la Continuidad Académica. La profesora Martha Ramírez López, miembro de la comisión, fue invitada a participar a través del Área de Educación a Distancia de la Dirección de Docencia e Innovación Educativa.
El proyecto consistió en implementar un espacio de integración de elementos para los diferentes escenarios de seguimiento académico fuera del aula: tecnologías de apoyo para la labor docente, plataformas educativas para la implementación de aulas y bibliotecas virtuales, contenido de apoyo, y tutoriales de capacitación para el uso de diversas herramientas.
La profesora Ramírez López impartió dos nano cursos en línea a los integrantes del proyecto titulados “Formularios Google” y “Estructura básica para el diseño instruccional durante la continuidad académica del TecNM”, en este último curso contó con una conectividad de más de 100 profesores en una sola sesión.
La plataforma virtual del TecNM proporciona a los académicos y estudiantes de los 254 campus del Tecnológico Nacional de México acceso a recursos de internet, lo que permite continuar con las actividades educativas mediante el uso de herramientas de la modalidad virtual y diferentes medios de comunicación institucional.