438: EL CIIDET PARTICIPARÁ EN PROYECTO INTERNACIONAL APROBADO POR EL PROGRAMA ERASMUS+


Querétaro, Qro., 10 de agosto del 2020/CIIDET/DCAE. El Tecnológico Nacional de México, campus CIIDET (TecNM / CIIDET), participará en el proyecto “Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación”, al ser aprobado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea (UE), el cual apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Representando a México junto a dos instituciones mexicanas, el TecNM / CIIDET participará en el proyecto perteneciente al rubro “Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, Acción CBHE-JP – Desarrollo de capacidades en la educación superior - Proyectos conjuntos” (Cooperation for innovation and the exchange of good practices, Action CBHE-JP - Capacity Building in higher education - Joint Projects), en colaboración con 19 organizaciones de países Europeos y Latinoamericanos, España, Italia, Francia y Finlandia, así como Brasil, Ecuador y Panamá́, pertenecientes a las región 8, y República Dominicana a la región 11, de acuerdo a la clasificación del programa.

En julio de 2019, el CIIDET inició las gestiones para participar en el proyecto y en julio de 2020 dicho proyecto ha sido concedido por la UE. La colaboración del Centro será principalmente en el diseño de un modelo y protocolos de garantía de calidad de la formación de profesores, y en la realización de videos tutoriales formativos para el desarrollo de los socios acerca de la puesta en marcha de las unidades de calidad. El proyecto tendrá un financiamiento e iniciará en enero del 2021.

El programa Erasmus+ brinda a las organizaciones participantes diversas actividades de desarrollo e integración en redes, incluida la mejora estratégica de las aptitudes profesionales de su personal, el desarrollo de capacidades y la creación de asociaciones cooperativas transnacionales con organizaciones de otros países para obtener resultados innovadores o intercambiar buenas prácticas.

Entre los beneficios que obtienen las organizaciones participantes están la mayor capacidad para manejarse en el contexto internacional, mejores métodos de gestión, el acceso a más oportunidades de financiación y proyectos, mayor capacidad para preparar, gestionar y seguir proyectos y una variedad más atractiva de oportunidades para los estudiantes y profesores.

Descargar PDF