Querétaro, Qro., 01 de noviembre del 2021/CIIDET/DCAE. Durante el periodo agosto-diciembre de 2021, Manuel Vargas Pérez, quien realiza sus estudios de doctorado en la Universidad de Costa Rica, realizará una pasantía en el CIIDET con el apoyo de profesores del Centro.
Derivado de la pandemia por el COVID-19, no fue posible que Vargas Pérez asistiera de manera presencial en la institución, por lo que, a partir del 17 de agosto, las sesiones de asesoría y seguimiento se llevan a cabo en modalidad virtual, una vez fijado el programa de trabajo para el semestre.
Vargas Pérez es Politólogo y Máster en Administración Pública con énfasis en Aduanas y Comercio Internacional, motivo por el cual su trabajo está orientado hacia la construcción de una cultura fiscal en los jóvenes de secundaria, a partir de la gamificación virtual; gestando una plataforma educativa vinculada a la cultura fiscal y tributaria, para que pueda ser aplicada bajo un cuasiexperimento en el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, específicamente en las personas estudiantes de segundo año de colegio.
Para el trabajo de asesoría, está a cargo el profesor-investigador José Ricardo Aguilera Terrats, con quien el estudiante ha mantenido contacto desde el 2019; así mismo, brinda su apoyo en el proyecto la académica Alicia Angélica Núñez Urbina, quien cuenta con experiencia en gamificación y el software relacionado y ya ha comenzado en orientar el trabajo de modelado de la información a través de métodos de diálogo.
La pasantía tendrá una duración de 16 semanas y al término de ella, el estudiante Vargas Pérez deberá haber concluido el diseño de la actividad gamificada, para continuar en su país con el trabajo de recopilación de datos.
Este tipo de proyectos tiene gran impacto para el CIIDET, dado que le otorga posicionamiento y visibilidad al ser de nivel internacional.