Querétaro, Qro., 25 de noviembre del 2021/CIIDET/DCAE. El 24 de noviembre del presente, se llevó a cabo la ceremonia del 45 aniversario del CIIDET, presidida por el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Enrique Fernández Fassnacht, quien visitó por primera vez el campus, transmitida en tiempo real en videoconferencia, a través de las redes sociales institucionales.
Durante su mensaje, el director general del TecNM afirmó que “El CIIDET ha sido una instancia fundamental para el desarrollo profesional del personal docente, directivo y de apoyo y asistencia del Tecnológico Nacional de México”.
También puntualizó que “…el CIIDET ha mantenido un sólido compromiso con la formación y actualización docente que, sin duda, en mucho ha contribuido a fortalecer esta tarea sustantiva en nuestra institución, pero también ha favorecido que nuestros modelos pedagógicos hayan podido evolucionar y responder a las necesidades cambiantes de nuestro tiempo. Esa labor transversal se ha llevado a cabo con responsabilidad y profesionalismo desde su creación por este centro”.
“Este aniversario entonces, es motivo de celebración y orgullo, pero también debe representar un espacio para la reflexión sobre los desafíos que vendrán, y las capacidades con que se cuenta para afrontarlos, y sumarse a los retos que el Tecnológico Nacional de México ha asumido en estos momentos, para consolidarse como una institución con una visión unificada y con mayores capacidades institucionales”, aseveró el director general.
Durante su participación, el director del CIIDET, José Antonio Calderón Martínez, afirmó que, en su mayoría, las funciones sustantivas se han desarrollado de manera destacada y se han constituido como logros importantes para el Centro.
Como parte de esos logros, enfatizó el hecho de haber titulado con grado de maestría a más de 2 mil profesores que cursaron la Maestría en Ciencias en Enseñanza de las Ciencias, programa que permitió que el CIIDET fuera pionero en proyectos de educación a distancia.
También resaltó la presencia actual que tiene el CIIDET con la oferta educativa de posgrado que, a la fecha, ha brindado atención a un gran número de estudiantes, en su mayoría del TecNM. Desde su creación, el CIIDET ha ofrecido más de 1300 cursos cortos, seminarios o talleres de formación docente, así como una oferta de diplomados, con los cuales el CIIDET ha logrado la participación de más de 35 mil personas, en su gran mayoría docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación y personal directivo de la comunidad TecNM.
“Ofrezco un profundo agradecimiento a todo el personal valioso, que ha sido partícipe con su profesionalismo, experiencia e interés, testigo del desarrollo de este Centro” afirmo el director del CIIDET a la Comunidad del campus.
El director Calderón Martínez señaló “somos la fuerza que genera la vida institucional…continuamos adelante en búsqueda de nuevos desafíos con los proyectos de investigación, con las propuestas de nuevos programas de posgrado, de capacitación docente y directiva”.
“El CIIDET cuenta con una enorme historia, pero lo más importante es que está viviendo un trascendental presente y le espera un gran futuro”, puntualizó el director del CIIDET al finalizar su participación.
Como integrantes del presídium presencial, se contó, además, con la presencia del Subdirector Académico del CIIDET, Rogelio Pino Orozco; el Secretario General de la Delegación-V-84, Isaac Hernández Renovato, y el Subdirector de Servicios Administrativos del CIIDET, Joel Arroyo Zamora.
Como invitados especiales, estuvieron presentes en el recinto el director del campus Querétaro, Máximo Pliego Díaz; y el Director del campus San Juan del Río, José Pedro Fuentes González.
Asimismo, integraron el presídium virtual el Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, Roberto Carlos Hincapié Reyes, desde Colombia; y, en representación de la Secretaria Ejecutiva de la Organización del Convenio Andrés Bello de integración Educativa, Científica, Tecnológica y Cultural, Delva Odalys Batista Mendieta, se contó con la presencia en línea de la Directora de Programas de Cultura, Ciencia y Tecnología, Marisa Montesano de Talavera; y del Director de Programas de Educación, José Antonio Frías Guerrero, desde Panamá.
Como parte de las actividades, se realizó la develación de la placa conmemorativa del 45 aniversario del Centro, a cargo del director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht; y el director del CIIDET, José Antonio Calderón Martínez. Asimismo, se realizó un recorrido por las instalaciones del campus, siendo de gran interés el Estudio de Televisión, los Sets de grabación y la Cabina de Radio, entre otros espacios; cuya infraestructura ha permitido la producción de Recursos Educativos Digitales, necesarios para el seguimiento académico de los diferentes programas de posgrado que oferta el Centro.
Para finalizar la ceremonia, el director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, realizó la declaratoria inaugural del Congreso Internacional de Investigación, Desarrollo e Innovación en Educación Tecnológica (CIIDIET) 2021, que se realizará del 24 al 26 de noviembre, en modalidad completamente virtual.
El CIIDIET 2021, afirmó Rogelio Pino Orozco, Subdirector Académico del Centro, tiene el propósito de ofrecer un espacio en el que expertos, investigadores y estudiantes compartan sus resultados y experiencias de fructíferas acciones de reflexión, sobre los objetos y retos de los procesos educativos, a propuesta de mejora, cambio e innovación en la gestión de instituciones y en la formación de estudiantes.
Durante el congreso participarán ponentes con grandes experiencias educativas desde Colombia, Panamá, España y México.