535: EL CIIDET SANITIZA LAS INSTALACIONES PREVIO AL RETORNO SEGURO A LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES


Querétaro, Qro., 27 de noviembre del 2021/CIIDET/DCAE. El 19 de noviembre del presente, se llevó a cabo el proceso de sanitización de las instalaciones del CIIDET, a cargo del Departamento de Recursos Materiales y Servicios del Centro, como parte de las acciones de preparación para el retorno seguro, previo a la reincorporación a las actividades presenciales del personal docente, administrativo y directivo, el próximo 29 de noviembre del año en curso.

Como parte de las acciones de preparación, previo a la sanitización, se realizó un proceso la limpieza y lavado a fondo por parte del personal del Depto. de Recursos Materiales y Servicios, con la finalidad de eliminar todos los residuos de materia orgánica y riesgos de contaminación microbiológica. Por lo que se realizó lo siguiente: lavado de los excesos de sólidos y materia orgánica presente en los pisos; limpieza profunda y detallada en todas las superficies, principalmente las de contacto frecuente como son perillas y picaportes de puertas, pasamanos y barandales, escritorios y mostradores, manijas y demás superficies que son tocadas o manipuladas con frecuencia por el personal del Centro.

 

La sanitización fue realizada por la empresa Prolimp, la cual realizó un reconocimiento de los espacios para determinar el tipo de virucida necesario. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó aplicar, mediante la nebulización de 27.45 ml, el sanitizante-desinfectante SAN 100, germicida y virucida que consta de una mezcla de amonio, estabilizadores y agua, así como un ingrediente activo declarado en la lista de productos antimicrobianos registrados por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., para usar contra Coronavirus SARS-CoV-2, que ocasiona el COVID-19. Asimismo, mediante la termonebulización de 16933.33 ml se aplicó Termocitrus.

Este desinfectante está indicado para su uso en mobiliario, pisos, paredes y otras superficies duras no porosas, también puede ser aplicado en superficies que estarán en contacto con alimentos. Al ser un producto concentrado posibilita la eliminación de virus y bacterias, lo que permite dejar las superficies libres de organismos que son un riesgo de contaminación y generación de enfermedades. 

Una vez terminados los trabajos, la empresa sanitizante entregó al CIIDET un “Certificado de desinfección”, el cual es avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, de la Secretaría de Salud.

Descargar PDF