575: CIIDET REPRESENTA AL TecNM CON TEMAS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN CONGRESO INTERNACIONAL


 

Querétaro, Qro., 19 de mayo del 2022/CIIDET/DCAE. Alicia Angélica Núñez Urbina, Juan Carlos Valdés Godínes, personal docente del Centro; Rogelio Pino Orozco, subdirector Académico; y José Antonio Calderón Martínez, director del CIIDET, asistieron a la 1ª reunión plenaria de trabajo presencial del proyecto “Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe, Garantía de la calidad de los títulos de educación (ECALFOR)”, y participaron como ponentes en el “XXXI Congreso Internacional de Psicología y Educación (INFAD)”, realizado del 9 al 13 de mayo del 2022, en la Universidad de Granada campus Melilla, en España.

En representación del TecNM, el CIIDET participó con tres ponencias: Alicia Angélica Núñez Urbina con el tema “MOOC en la educación superior, evolución e impacto en la formación docente”; Rogelio Pino Orozco y José Antonio Calderón Martínez con “Análisis del Sistema de Gestión de la Calidad del CIIDET para adecuarlo conforme a una unidad de calidad del proyecto ECALFOR”; y Juan Carlos Valdés Godínes con “Creación de un enfoque para la educación tecnológica basado en la inteligencia y la conciencia tecnológicas”.

A partir del año 2021, el TecNM a través del CIIDET, participa en el desarrollo del proyecto internacional “Evaluación de la formación del profesorado en América Latina y Caribe, Garantía de la calidad de los títulos de educación (ECALFOR)”, el cual es financiado por la organización ERASMUS+ de la Comunidad Económica Europea; este consorcio se encuentra conformado actualmente por universidades de cuatro países europeos (España, Italia, Finlandia y Francia) y 6 de Latinoamérica y el Caribe (México, Brasil, Panamá, Perú, Ecuador y República Dominicana). De esta manera, tanto la reunión de trabajo como el congreso contaron con la presencia de representantes de las universidades y organizaciones pertenecientes a los diferentes países bajo la coordinación de la Universidad de Granada.

El proyecto ECALFOR contribuye al cumplimiento de las metas del Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La participación del CIIDET en este evento tuvo especial relevancia, ya que los temas presentados en el congreso estuvieron relacionados con la educación tecnológica, y fueron presentados como una necesidad sustancial de la educación en el mundo actual.

Descargar PDF