578: EL CIIDET IMPULSA COLABORACIÓN INTERNACIONAL CON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR


 

Querétaro, Qro., 31 de mayo del 2022/CIIDET/DCAE. El 30 de mayo del presente, se llevó a cabo el “Encuentro entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) e Instituciones de Educación Superior del estado de Querétaro” en el CIIDET.

Este encuentro surgió derivado de los trabajos que personal docente del Centro ha realizado con la ACOFI en los últimos años, por lo que en el 2019 se impulsó la firma de un convenio marco de colaboración entre el TecNM y esa asociación, que promueve el desarrollo de programas específicos de trabajo, proyectos y actividades en materia de docencia, investigación, innovación, formación profesional y capacitación, asesoría científica y técnica; así como las bases para el desarrollo de programas de movilidad para personal investigador, docente y estudiantes.

Este evento fue convocado como parte de las actividades del Cuerpo Académico “Estudios sobre la formación de ingenieros”, y tuvo el propósito de establecer diversas alianzas de colaboración y motivar los trabajos interinstitucionales entre Institutos Tecnológicos de la Región e Instituciones de Educación Superior del estado de Querétaro, con la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, que se vincula con diversos países de Latinoamérica y Europa.

Durante el evento, se contó con la visita del director ejecutivo de la ACOFI, Luis Alberto González Araujo, quien compartió un panorama general sobre las escuelas de ingeniería en Colombia, el objeto de la asociación, así como su interés en fortalecer la internacionalización de la educación y la vinculación con instituciones educativas de México, al tener varios puntos de convergencia como las necesidades sociales actuales. El encuentro promovió el intercambio de ideas y propuestas entre las instituciones, por lo que se prevé el establecimiento de una red de colaboración.

 

 

Se contó con la asistencia de direcciones y subdirecciones de áreas académicas y de gestión tecnológica y vinculación de 15 instituciones de educación superior entre las que se encuentran diversos campus del TecNM: Tlalnepantla, Morelia, Toluca, San Juan del Río, Querétaro, Roque, Celaya, el Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo, los Tecnológicos de Estudios Superiores de Jilotepec y Cuautitlán Izcalli, y el CIIDET; así como instituciones de educación superior del estado de Querétaro y la región, como la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Aeronáutica en Querétaro, la Universidad de Ingeniería y Tecnología, la Universidad Politécnica de Querétaro, la Universidad Tecnológica de Corregidora y la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.

Durante el evento, se contó con la asistencia del secretario de vinculación de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) y Secretario Técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), Macario Valdez Reséndiz; en representación del coordinador ejecutivo de la COEPES, José Carlos Arredondo Velázquez; el director ejecutivo de la ACOFI, Luis Alberto González Araujo; y el director del CIIDET, José Antonio Calderón Martínez.

Descargar PDF