Querétaro, Qro., 01 de septiembre del 2022/CIIDET/DCAE. El 29 y 30 de agosto del presente, se llevó a cabo la primera Auditoria externa de seguimiento anual del Sistema de Gestión de la Calidad del CIIDET, bajo la Norma ISO 9001:2015.
Rufino Guzmán Galván, auditor líder encargado de llevar a cabo la revisión, señaló durante la reunión de apertura que el objetivo de la auditoría era evaluar: las auditorías internas y la revisión por la dirección, las acciones tomadas sobre las No Conformidades identificadas durante la auditoria previa, la eficacia del sistema de gestión en relación con el logro de los objetivos del cliente certificado y los resultados previstos del sistema de gestión respectivos, el progreso de las actividades planificadas dirigidas a la mejora continua, la continuidad en el control operacional, la utilización de marcas y/o cualquier otra referencia a la certificación, entre los principales puntos.
Una vez realizada la revisión de los procesos declarados, a través de una muestra representativa de la operación del sistema, se obtuvo como resultado la recomendación para mantener el certificado en la Norma ISO 9001:2015, con una No Conformidad menor.
Asimismo, señaló algunas oportunidades de mejora que no reflejan un impacto grave en los resultados, sin embargo, es importante tenerlas en cuenta ya que su seguimiento será revisado en la próxima auditoría, como: fortalecer la implementación de acciones para atender los resultados de la encuesta de clima laboral, reforzar el uso de la Detección de Necesidades de Capacitación para la elaboración del programa de capacitación, cumplir con la periodicidad de la evaluación de proveedores, fortalecer las competencias del equipo de auditores internos, reforzar la implementación de acciones de contención y la medición de la eficacia cuando se realizan acciones correctivas y reforzar la difusión e implementación de acciones para atender riesgos y oportunidades.
El auditor hizo énfasis en que la auditoría no es una evaluación del trabajo personal de cada uno, es la evaluación de todo el sistema, por lo que es indispensable que todas las trabajadoras y trabajadores del Centro se encuentren involucrados y sepan en qué contribuye su desempeño al sistema, ya que mantener la certificación no es responsabilidad únicamente de los integrantes del Comité de Innovación y Calidad, sino que es responsabilidad de toda la Comunidad contribuir para fortalecer el sistema en todas sus áreas y procesos, para que el CIIDET pueda alcanzar sus objetivos.
Como aspectos positivos, destacó que la documentación del SGC se encuentra disponible y abierto en la página oficial del CIIDET, así como el notorio trabajo y continuidad que las áreas responsables hacen del sistema.