2024-040: CONVERSATORIO "RETOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA"


        

Santiago de Querétaro, Qro., a 25 de abril de 2024. Se llevó a cabo de manera virtual el Conversatorio "Retos de la Investigación Educativa", en el cual participaron docentes de la Especialidad en Investigación Educativa. El evento buscó ser un espacio para el desarrollo y mejora continua de la educación, en el que se compartieron reflexiones y conocimientos sobre diversos temas relevantes en este campo.

Los ponentes ofrecieron presentaciones que abordaron aspectos clave para el futuro de la educación. En el Conversatorio participó Magda Concepción Morales Barrera con el tema de "El discurso curricular sobre lo ambiental", el cual ofreció una perspectiva profunda sobre el discurso curricular en relación con las temáticas ambientales. Su presentación exploró cómo los contenidos curriculares pueden integrar de manera efectiva la conciencia ambiental y la sostenibilidad en el proceso educativo.

Juan Carlos Valdés Godines, participó con el tema "Los procesos educativos en el contexto de las ciberculturas", en él se analizaron los desafíos y oportunidades que surgen en los procesos educativos en el contexto de las ciberculturas. Su intervención destacó la importancia de comprender y adaptarse a las dinámicas cambiantes de la cultura digital en la educación. Por su parte Adriana Castillo Rosas y Alejandra Ledesma Peralta, abordaron el tema de "Representaciones sociales de los profesores respecto a la IA en el entorno de la Educación Superior Tecnológica", durante su participación compartieron como es la relación con la inteligencia artificial en el ámbito de la Educación Superior Tecnológica. 

Este espacio brindó la oportunidad de intercambiar ideas, compartir experiencias y fortalecer la comunidad académica en torno a esta disciplina.

 

Descargar PDF