El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) formó parte del 10º Simposio Nacional de Sustentabilidad, éste fue un evento organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable (CEDeS). Este evento se llevó a cabo los días 25 y 26 de abril en el Centro Cultural Universitario "Casa de las Diligencias" en la ciudad de Toluca, Estado de México.
Durante dicho evento, los docentes del CIIDET presentaron ponencias que contribuyeron al debate, y a la generación de conocimiento en torno a la sustentabilidad y los desafíos sociales y ambientales emergentes.
Shayenska Gutiérrez Pérez presentó el tema "Regulación publicitaria y conciencia hacia una justicia socio-alimentaria contra la obesidad infantil en México", abordando la influencia de la publicidad en los hábitos alimenticios y su relación con la prevalencia de obesidad en los niños. Destacó la importancia de un enfoque de justicia alimentaria en esta problemática.
José Daniel Carrillo Castillo expuso sobre "Innovación sustentable a través de STEAM Makerspaces: impulsando emprendimientos para una economía socio-ambiental", resaltando cómo los espacios creativos pueden fomentar emprendimientos que respeten los límites ambientales y promuevan la justicia social en la educación.
Por su parte, Armando Alberto León López (CIIDET), y Alfonso González Damián (Universidad de Quintana Roo) presentaron el tema "Gestión de Residuos del Turismo Deportivo en Cozumel: Hacia una Justicia Socioambiental", ofreciendo una mirada crítica sobre cómo los eventos deportivos pueden impactar y gestionar de manera sustentable los entornos naturales.
Mediante esta contribución, el CIIDET, refrenda su compromiso con la investigación aplicada y la educación en pro del desarrollo sustentable, y con ello, fortalecer la colaboración con instituciones educativas y de investigación a nivel nacional.