2024-094: CIIDET RECIBE VISITA DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA CAMPUS GUADALAJARA


    

    

 

El CIIDET abrió sus puertas para recibir a un grupo de estudiantes de las carreras de Pedagogía, Psicopedagogía y Psicología de la Universidad Panamericana, campus Guadalajara. Con esta visita, se busca enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante el intercambio de experiencias de campo y conocimientos prácticos y teóricos en el ámbito educativo.

Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en una serie de charlas impartidas por el personal docente del Centro, orientadas al formatlecimiento de las competencias en  investigación educativa como eje transversal de su formación profesional.•              

En su charla sobre “Los alcances y corrientes modernas en la pedagogía”, Juan Carlos Valdés Godínez expuso las tendencias actuales y los desafíos que enfrenta la pedagogía en el siglo XXI.

Magda Concepción Morales Barrera, abordó el tema sobre “El papel de la investigación en el desarrollo educativo”,y destacando la importancia de la investigación como motor para el avance y la mejora continua en el sector educativo.

En la presentación sobre el “Efecto del Mindfulness en la ansiedad y el estrés / Influencia de la inteligencia emocional en las relaciones interpersonales”, Xóchitl Mora Gómez condujo de manera práctica a los asistentes en algunas técnicas para el manejo de la ansiedad y el fortalecimiento de relaciones saludables en el aula.

Por último, Roberto de la Torre Sánchez en su participación titulada “Mitos, ritos y retos de la evaluación educativa”, compartió su percepción sobre los desafíos contemporáneos en los procesos de evaluación educativa, abordando las ventajas y algunosmitos comunes.

Actividades como esta, abren la oportunidad para que el profesorado del CIIDET comparta con estudiantes las condiciones actuales para el desarrollo de investigación educativa en México.

El CIIDET agradece su visita a las y los estudiantes y docentes de la Universidad Panamericana esperando que ésta actividad dé la pauta para establecer futuras colaboraciones en beneficio de la comunidad académica de ambas instituciones.

 

Descargar PDF