2025-029: GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN SOCIAL PARA LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO COMUNITARIO


GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN SOCIAL PARA LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO COMUNITARIO

 

8 de abril de 2025. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), celebró la ceremonia virtual de graduación de la primera generación del Diplomado en Investigación Social para la Producción, el Consumo Sostenible y el Desarrollo Comunitario.

El diplomado, impartido en modalidad virtual, constó de 120 horas de formación distribuidas en cuatro módulos, guiando a las y los participantes desde los conceptos básicos de la investigación social hasta la elaboración de un protocolo formal, enfocado en temas de economía social y solidaria.

El Director del CIIDET, José López Muñoz, felicitó a las y los egresados por su compromiso y dedicación a lo largo del programa, que se desarrolló de agosto de 2024 a marzo de 2025. Asimismo, destacó el interés del CIIDET por seguir promoviendo iniciativas alineadas con la política federal en materia de economía social y solidaria, en consonancia con la visión actual del TecNM.

En esta primera edición, participaron 16 docentes del TecNM adscritos a diferentes institutos del país, de los cuales 10 concluyeron satisfactoriamente el programa, obteniendo el diploma correspondiente. Las personas egresadas pertenecen a instituciones como el IT Matehuala, IT Tijuana, IT Zacatepec, ITS Los Cabos, ITS Purúandiro, entre otras.

El diplomado fue impartido por Armando Alberto León López, profesor del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Economía Social y Solidaria (MESS) del CIIDET, y representante en la región centro de la Red Nacional de Investigación Social y Solidaria (RIESS).

Gracias al éxito de esta primera emisión, se ha abierto ya la convocatoria para la segunda generación, a iniciar en agosto de este año, la cual ya cuenta con ocho docentes inscritos del TecNM.

Descargar PDF