CIIDET REALIZA CEREMONIA DE ENTREGA DE TÍTULOS DE LA ELGI
11 de abril de 2025. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos de la Especialidad en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), un acto que simboliza la culminación del esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y autoridades educativas, y que representa un firme compromiso con la mejora continua de la educación tecnológica en México.
La ceremonia dio inicio con un mensaje del presidente del Consejo de la ELGI, Roberto de la Torre Sánchez, quien dirigió un mensaje a las y los asistentes.
Durante el acto, se realizó la entrega de títulos a 19 egresadas y egresados provenientes de 11 Institutos Tecnológicos de todo el país, quienes han culminado satisfactoriamente su formación en la Especialidad en Liderazgo y Gestión Institucional.
Los egresados que estuvieron presentes en esta ceremonia fueron del Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala, Flores Salazar César, del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Ramos Rodríguez Miguel Ángel, del Instituto Tecnológico de Cuautla, Gómez Cárdenas Angélica y Mendoza Mondragón Estela, del Instituto Tecnológico de Durango, Cardoza Martínez Myrna Guadalupe, De Anda Rodríguez Guillermo, Flores Cabral Héctor Antonio, Godínez García Francisco Javier, Murillo Adriana Eréndira, Rosales Pérez Mónica y Sicsik Arévalo Sonia Lorena, del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, Sánchez Téllez Elsa, del Instituto Tecnológico de Matehuala, Barragán Ramírez Arlene Marina, del Instituto Tecnológico de Pinotepa, Martínez Tapia Araceli, del Instituto Tecnológico de Toluca, Gómez Sandoval América y Marmolejo García Laura, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, Parra Ortiz Francisco José y de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México, García Huerta María Cristina.
En representación de la generación, la egresada Murillo Adriana Eréndira dirigió un emotivo mensaje, agradeciendo el acompañamiento académico e institucional durante su formación.
Para concluir la ceremonia, el director del CIIDET, José López Muñoz, ofreció un mensaje final en el que felicitó a las y los egresados por su dedicación y perseverancia, y destacó la importancia de continuar fortaleciendo el liderazgo en las instituciones educativas del país.
El CIIDET agradece a cada una de las personas e instituciones que hicieron posible esta ceremonia y extiende sus más sinceras felicitaciones a las y los nuevos especialistas en Liderazgo y Gestión Institucional.
¡Muchas felicidades a todas y todos los egresados!
CIIDET REALIZÓ EL SIMPOSIO DE GRADUACIÓN Y PERSPECTIVA ACADÉMICA DE LA ELGI
11 de abril de 2025. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevó a cabo los días 10 y 11 de abril de 2025 el Simposio de Graduación y Perspectiva Académica de la Especialidad en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), con el objetivo de fortalecer la formación académica de sus egresados y propiciar espacios de reflexión, colaboración y reconocimiento.
El evento dio inicio el jueves 10 de abril en la Sala de Capacitación del Edificio “C”, con la bienvenida por parte del Director del CIIDET, José López Muñoz, quien destacó la importancia de la formación de comunidades de aprendizaje. Posteriormente, se llevaron a cabo dinámicas de apertura y una "rueda del conocimiento" para fomentar el intercambio de experiencias entre los asistentes.
Más tarde, Rodolfo Loyola Vera impartió la conferencia “Liderazgo en tiempos de crisis”, que generó una enriquecedora discusión sobre la toma de decisiones en contextos complejos. Por la tarde, se llevó a cabo un espacio de reflexión titulado “Los beneficios de ser egresado de la ELGI”, mediante mesas de trabajo coordinadas por José Carbajal Sánchez y con la participación de la MELGIE María del Rosario Arreguín Rivera.
El viernes 11 de abril continuaron las actividades con el taller de Comunicación Efectiva, también impartido por Rodolfo Loyola Vera, y coordinado por Roberto de la Torre Sánchez.
Finalmente, se realizó la ceremonia oficial de entrega de títulos en la Sala Canto Quintal, donde se reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los egresados de la Especialidad.
CIIDET, SEDE DEL “TALLER DE PROFESIONALIZACIÓN COOPERATIVA” IMPARTIDO POR NACIONAL FINANCIERA Y FINABIEN
10 de abril de 2025. Del 18 al 21 de marzo, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), fue sede del Taller de Profesionalización Cooperativa, una iniciativa formativa de carácter presencial impartida por Nacional Financiera (NAFIN) y FINABIEN.
Dirigido a personas productoras cooperativistas y a quienes buscan constituir nuevas cooperativas en el municipio de Querétaro, este taller tuvo como objetivo fortalecer conocimientos prácticos y financieros, así como promover la cultura cooperativa e inclusiva.
La actividad fue coordinada por Xóchitl Mora Gómez, el evento también contó con el respaldo logístico y de difusión de Yazmín V. Álvarez Sánchez, Jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación del CIIDET.
La inauguración del taller tuvo lugar en la Sala Isóptica del CIIDET, donde el Director del CIIDET, José López Muñoz, dio la bienvenida a las personas participantes, subrayando la importancia de fortalecer las capacidades cooperativas como vía para el desarrollo local y regional.
Durante los cuatro días de jornada, se fomentó el intercambio de saberes entre los sectores académico, productivo y gubernamental, favoreciendo una vinculación estratégica en pro del desarrollo económico solidario.
CIIDET PRESENTE EN EL FORO "POR UN MÉXICO SOLIDARIO
10 de abril de 2025 El pasado 27 de marzo, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), del Tecnológico Nacional de México (TECNM), estuvo representado en el Foro “Por un México Solidario: Cooperativismo y Sistema Nacional de Cuidados”, organizado por la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
En este espacio de diálogo y reflexión, participó Xóchitl Mora Gómez, integrante del Núcleo Básico de la Maestría en Economía Social y Solidaria (MESS) y miembro de la Red Nacional de Investigación en Economía Social y Solidaria (RIESS), región bajío.
El foro abordó el papel del cooperativismo como un eje estratégico para la construcción del futuro Sistema Nacional de Cuidados en México, desde una visión centrada en la justicia social, la equidad territorial y el fortalecimiento de las comunidades.
La participación del CIIDET en este tipo de espacios busca impulsar el compromiso con la generación de conocimientos y prácticas que impulsen un país más justo, solidario y sostenible, así como su labor de vinculación interinstitucional con organismos nacionales e internacionales.
IMPULSA EL CIIDET LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTE
8 de abril de 2025. Con el objetivo de cumplir con las Disposiciones Generales en materia de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, el Director del CIIDET, José López Muñoz, ha establecido como una prioridad institucional la capacitación y actualización del Personal Docente y del Personal Administrativo del Centro.
Este esfuerzo se desarrollará en atención a las necesidades del Personal Administrativo que, por la naturaleza de sus funciones, no cuenta con acceso regular a equipo de cómputo, se ha habilitado una Isla de Capacitación. Este espacio tiene como propósito facilitar el cumplimiento de las capacitaciones emitidas por el Tecnológico Nacional de México.
Como parte de una estrategia de formación intensiva, la Dirección y la Subdirección Administrativa desarrollarán un espacio tipo bootcamp, destinado a fortalecer y desarrollar habilidades específicas del personal en un corto periodo de tiempo. Esta área será un espacio de mejora continua y profesionalización.
En este sentido, se hace un atento llamado al Personal Administrativo y de Apoyo a la Educación para que, a partir del 09 de abril, acuda al Departamento de Recursos Humanos del CIIDET a registrarse. Esto permitirá coordinar con su jefe inmediato superior su participación en las actividades de capacitación y brindarles las facilidades necesarias para su desarrollo.
Con estas acciones, el Centro reafirma su compromiso con la mejora continua, el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo integral del personal que forma parte de esta institución.
GRADUACIÓN DE LA PRIMERA GENERACIÓN DEL DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN SOCIAL PARA LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO COMUNITARIO
8 de abril de 2025. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), celebró la ceremonia virtual de graduación de la primera generación del Diplomado en Investigación Social para la Producción, el Consumo Sostenible y el Desarrollo Comunitario.
El diplomado, impartido en modalidad virtual, constó de 120 horas de formación distribuidas en cuatro módulos, guiando a las y los participantes desde los conceptos básicos de la investigación social hasta la elaboración de un protocolo formal, enfocado en temas de economía social y solidaria.
El Director del CIIDET, José López Muñoz, felicitó a las y los egresados por su compromiso y dedicación a lo largo del programa, que se desarrolló de agosto de 2024 a marzo de 2025. Asimismo, destacó el interés del CIIDET por seguir promoviendo iniciativas alineadas con la política federal en materia de economía social y solidaria, en consonancia con la visión actual del TecNM.
En esta primera edición, participaron 16 docentes del TecNM adscritos a diferentes institutos del país, de los cuales 10 concluyeron satisfactoriamente el programa, obteniendo el diploma correspondiente. Las personas egresadas pertenecen a instituciones como el IT Matehuala, IT Tijuana, IT Zacatepec, ITS Los Cabos, ITS Purúandiro, entre otras.
El diplomado fue impartido por Armando Alberto León López, profesor del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Economía Social y Solidaria (MESS) del CIIDET, y representante en la región centro de la Red Nacional de Investigación Social y Solidaria (RIESS).
Gracias al éxito de esta primera emisión, se ha abierto ya la convocatoria para la segunda generación, a iniciar en agosto de este año, la cual ya cuenta con ocho docentes inscritos del TecNM.
4 de abril de 2025. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) fue sede de la visita académica de un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, en una jornada dedicada al fortalecimiento de conceptos de investigación a través del intercambio de experiencias prácticas con docentes del Centro.
El propósito de esta visita fue brindar a las y los estudiantes una experiencia enriquecedora que complemente su formación académica, mediante el diálogo y el aprendizaje colaborativo, fomentando así un enfoque más profundo en temas clave de la investigación educativa.
Sandra Luz Maldonado fue la responsable de la visita por parte del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, mientras que Yazmín V. Álvarez Sánchez encabezó la coordinación de actividades en representación del CIIDET.
Durante la jornada, se impartieron dos charlas:
Además, se llevó a cabo una dinámica interactiva centrada en la producción de recursos digitales, con el objetivo de incentivar la creatividad y el uso de herramientas tecnológicas en los procesos educativos y de investigación.
3 de abril de 2025. Como parte de las actividades planeadas por el Claustro Doctoral para la difusión del Doctorado en Educación, se llevarán a cabo cuatro sesiones informativas dirigidas a las personas interesadas en participar en el proceso de admisión 2025. Estas sesiones se realizan de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
Durante los días 2 y 3 de abril del 2025, se llevaron a cabo las tres primeras sesiones informativas, contando con la presencia de Martha Ramírez López, Jefa del proyecto de Docencia del Doctorado, Magda Concepción Morales Barrera, Presidenta del Claustro Doctoral y los Miembros del Claustro Doctoral Luis Gustavo Cabral Rosetti, Ileana Cruz Sánchez, Armando A. León López, Hugo Moreno Reyes, José Ricardo Aguilera Terrats, José del Carmen Orozco Santiago y Juan Carlos Valdés Godínes.
Durante las 3 primeras sesiones informativas, participaron más de 100 personas interesadas en formar parte de la primera generación del Doctorado en Educación que el CIIDET ofrecerá en modalidad mixta.
Durante la sesión, se expusieron detalles sobre la convocatoria 2025, los requisitos de ingreso, el proceso de admisión, el calendario y otra información relevante. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a los miembros del Claustro Doctoral, quienes explicaron los campos temáticos que dirigen dentro de las dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) y los temas de tesis que podrán desarrollarse para la obtención del grado.
Las próximas sesiones informativas se realizarán en las siguientes fechas y horarios:
Se invita a todas las personas interesadas en el Doctorado en Educación a participar en estas sesiones informativas, donde podrán resolver sus dudas y conocer a fondo el programa académico.
31 de marzo de 2025. Como parte del Programa de Capacitación 2025, el personal de la Oficina de Servicios Generales participó en el curso "Servicios Básicos de Mantenimiento a Infraestructura", impartido por personal del Instituto Tecnológico de Roque, que se llevó a cabo los días 27 y 28 de marzo del presente año.
Este curso tuvo como objetivo fortalecer las habilidades técnicas del personal en el mantenimiento y conservación de las instalaciones, asegurando así espacios seguros y funcionales para toda la comunidad. Durante la capacitación, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica en aspectos clave del mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura.
Con esta iniciativa, la institución busca impulsar la formación continua de su personal y la mejora en la calidad de los servicios brindados.
27 de marzo de 2025. El pasado viernes 21 de marzo, el Área de Ciencias Básicas del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevó a cabo el seminario titulado “Construcción del concepto de límite de una función mediado a través de tecnología con un enfoque en aplicaciones”, a cargo de Rafael Torres Reyes, quien compartió un enfoque didáctico innovador sobre la enseñanza del concepto de límite de una función. Durante su intervención, Rafael Torres Reyes reflexionó sobre los métodos tradicionales de enseñanza en comparación con aquellos mediados por tecnología, resaltando la importancia de combinar ambas estrategias para facilitar el aprendizaje del estudiante.
Asimismo, se abordó la metodología APOE como una herramienta clave para la enseñanza de las matemáticas en los niveles medio superior y superior. Los asistentes participaron activamente en la discusión sobre cómo esta metodología puede contribuir a una mejor comprensión del concepto de límite y a un aprendizaje más profundo y significativo.
El seminario dejó una valiosa reflexión sobre la importancia de la innovación en la enseñanza de las matemáticas y reafirmó el compromiso del CIIDET con la mejora continua en los procesos educativos.
27 de marzo de 2025. Se llevó a cabo el último tema del Seminario "Conocimiento Tecnológico. Hacia la construcción de una educación para la ciudadanía digital”, de la Especialidad en Investigación Educativa, denominado "El futuro-presente de la educación tecnológica en las sociedades". El seminario fue impartido de manera virtual por Alejandra Isabel Ledezma Peralta y Juan Carlos Valdés Godínez.
Durante el seminario, los participantes reflexionaron sobre los retos y oportunidades que enfrenta la educación en un mundo cada vez más digitalizado, así como sobre el papel fundamental de la tecnología en la formación de ciudadanos preparados para los desafíos del siglo XXI.
La organización de este seminario busca impulsar, el compromiso del CIIDET con la investigación educativa y la innovación pedagógica, promoviendo espacios de discusión y aprendizaje para el desarrollo de una educación incluyente y tecnologizada.
19 de marzo de 2025. Con el objetivo de coadyuvar a las causas sociales y fortalecer el cuidado y protección del medio ambiente, el CIIDET se sumó a la Jornada de Recolección de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada a cabo el pasado 15 de marzo, brindando sus instalaciones para la realización de esta iniciativa, organizada por el Voluntariado de Damas de la Cruz Roja Mexicana.
Durante esta jornada, se lograron recolectar 992 kilos de basura electrónica, los cuales serán tratados de manera adecuada en una planta especializada para su reciclaje seguro y sostenible. Asimismo, los equipos en buen estado serán destinados a programas asistenciales, impulsando así la reutilización y el apoyo social.
El CIIDET agradece a todo el personal, que participó activamente donando aparatos electrónicos en desuso desde sus hogares. Mediante estás acciones el CIIDET busca impulsar iniciativas que contribuyan a su preservación y cuidado del medio ambiente. Agradecemos al personal del Centro y ciudadanía que participaron en esta jornada y a las organizaciones que hicieron posible esta acción en favor de nuestra comunidad y del planeta.
Como un acto de reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad, el Director General del Tecnológico Nacional de México (TECNM), Ramón Jiménez López, realizó la entrega de un reconocimiento al Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) por su contribución en el ahorro del consumo de energía eléctrica.
Este logro fue posible gracias a la implementación de la campaña Ahorra TECNM, una estrategia institucional que promueve el uso eficiente de la energía en todas las unidades del sistema. Durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, el CIIDET adoptó diversas acciones y medidas de optimización energética, logrando una reducción en el consumo eléctrico.
Este reconocimiento refuerza el compromiso del TecNM con la eficiencia energética y la sostenibilidad, motivando a todas sus unidades a seguir implementando buenas prácticas en el uso responsable de los recursos.
12 de marzo de 2025. El pasado 4 de marzo de 2025, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) participó en el evento académico Exporienta 2025, organizado por el Plantel 11 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO).
Los docentes del CIIDET, Shayenska Gutiérrez Pérez y José Daniel Carrillo Castillo, impartieron dos ponencias, dirigidas a estudiantes y docentes del COBAO, así como al público en general interesado en innovación, mercadotecnia digital y emprendimientos sociales:
La participación del CIIDET en Exporienta 2025 permitió establecer nuevos lazos académicos con el COBAO, abriendo oportunidades para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen el panorama educativo, sino que también contribuyen al desarrollo de una educación más innovadora y socialmente comprometida.
El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) fue sede de la reunión de trabajo en la que se generaron materiales audiovisuales innovadores para el seminario "El poder de las Soft Skills: Claves para el éxito personal y profesional".
Autoridades del Tecnológico Nacional de México (TecNM) resaltaron la importancia de estos proyectos como herramientas esenciales para fortalecer la formación de estudiantes y docentes en todo el país.
José López Muñoz, director del CIIDET, enfatizó que estos recursos representan un avance significativo en la educación técnica, permitiendo que el aprendizaje de las soft skills sea más accesible y dinámico.
Rafael Portillo Rosales, director de Docencia e Innovación Educativa del TecNM, subrayó el impacto positivo de estas iniciativas en la mejora de la excelencia académica, asegurando que los egresados del TecNM estén mejor preparados para los desafíos del ámbito profesional.
Por último Gaudencio Lucas Bravo, secretario Académico de Investigación e Innovación del TecNM, destacó que proyectos como este refuerzan el compromiso del TecNM con la innovación y el desarrollo integral de sus estudiantes, impulsando competencias clave para el éxito en un entorno laboral en constante evolución. También reconoció y agradeció el trabajo de los docentes que participaron en el desarrollo de los recursos audiovisuales, destacando su compromiso con la educación y su esfuerzo por generar materiales innovadores que enriquecerán la formación de miles de estudiantes.
Como parte del evento, se proyectó un demo de los recursos audiovisuales y se entregaron constancias a los participantes que contribuyeron al desarrollo de esta iniciativa.
Agradecemos a todos los involucrados en este gran esfuerzo por fortalecer la educación a través de la innovación y el desarrollo de habilidades clave para el futuro.
6 de marzo de 2025. El Director del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), José López Muñoz, participó en la 1ª Sesión Plenaria Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) 2025, encabezada por la Secretaria de Educación en el Estado de Querétaro y presidenta de la COEPES, Martha Elena Soto Obregón.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Querétaro y reunió a representantes de diversas instituciones educativas con el objetivo de intercambiar ideas, compartir prácticas y analizar estrategias que contribuyan al desarrollo de habilidades y experiencias en los estudiantes.
Como parte de la agenda, se llevó a cabo la instalación del Comité del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, con el fin de fortalecer los mecanismos de calidad en las instituciones académicas. Además, se realizó la entrega de reconocimientos a las instituciones con mayor participación durante el año 2024, destacando su compromiso con la mejora continua en la educación superior.
Finalmente, se presentaron los resultados de los estudios de flujos de alumnos correspondientes al ciclo escolar 2024-2025, proporcionando un análisis detallado sobre la movilidad y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
5 de marzo de 2025. Con el propósito de llevar a cabo el proceso de evaluación de los candidatos que participarán en la Convocatoria de Evaluación del Desempeño de los Servidores Públicos de Nivel Operativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) instaló la Comisión Evaluadora.
La sesión de instalación se llevó a cabo en la sala de la dirección del CIIDET, con la participación de los siguientes integrantes:
La Comisión Evaluadora será la encargada de coordinar y supervisar el proceso de evaluación del CIIDET en dicha convocatoria, asegurando que se desarrolle con transparencia, objetividad y en apego a la normatividad vigente.
El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) será la sede de la Reunión de Trabajo para Generar Recursos Audiovisuales del Seminario Académico "El Poder de las Soft Skills: Claves para el Éxito Personal y Profesional", que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo de 2025.
Durante esta reunión, docentes colaborarán en la creación de materiales audiovisuales que enriquecerán este seminario, el cual tiene como objetivo ofrecer herramientas y estrategias para el desarrollo de habilidades blandas esenciales para el éxito personal y profesional.
El director del CIIDET, José López Muñoz, y el subdirector académico, Elías Martínez Patiño, dieron la bienvenida a los docentes participantes, quienes trabajarán de manera conjunta para diseñar los recursos que complementarán este importante evento académico.
Este seminario se perfila como una oportunidad para fortalecer las capacidades profesionales de los estudiantes, proporcionando recursos valiosos que impactarán positivamente en su desarrollo tanto en el ámbito personal como laboral.
26 de febrero de 2025. Adriana Castillo Rosas, docente adscrita al Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), impartió dos conferencias como parte de las estrategias de consolidación del Modelo Educativo del TecNM "Humanismo para la Justicia Social", impulsado por el Director General, Ramón Jiménez López, a través de la Secretaría Académica, de Investigación e Innovación, a cargo de Gaudencio Lucas Bravo.
Las conferencias, dirigidas al personal del Instituto Tecnológico Superior de Escárcega el pasado 25 de febrero de 2025, y al Instituto Tecnológico de San Juan del Río el 26 de febrero de 2025, se llevó a cabo de manera virtual con el objetivo de esclarecer dudas sobre los contenidos del diplomado y las actividades realizadas en apoyo a su implementación.
A través de este espacio de diálogo y aprendizaje, se brindaron herramientas clave para fortalecer la comprensión y aplicación del nuevo modelo educativo, fomentando la mejora continua en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Con este tipo de iniciativas, el TecNM reafirma su compromiso con la actualización y profesionalización de su personal docente, promoviendo una educación de calidad alineada a las necesidades actuales del entorno académico y profesional.
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el personal directivo, docente y administrativo del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) participó en la ceremonia cívica llevada a cabo este día, reafirmando así el compromiso con los valores patrios y el respeto a nuestros símbolos nacionales.
Durante la ceremonia, se rindieron los honores correspondientes a nuestro lábaro patrio, recordando su significado como emblema de unidad, independencia y soberanía nacional. La Bandera de México representa la historia, la lucha y el orgullo de nuestra nación, siendo un símbolo que une a todos los mexicanos en torno a los principios de libertad, justicia y democracia.
El CIIDET, como institución dedicada a la formación y desarrollo educativo, mediante la ceremonia cívica, busca fomentar el sentido de identidad y pertenencia entre su comunidad, promoviendo el respeto y la valoración de los símbolos nacionales en cada una de sus actividades.
Dirección
Av. Universidad #282, Col. Centro, C.P. 76000 Santiago de Querétaro, Qro.
Contacto
Email: web_ciidet@tecnm.mx
Telefono: 01 (442) 216 - 3744
Enlaces
Búzon de Sugerencias
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 2024-03-13